La diarrea diabética está ocasionada por el trastorno que genera la diabetes sobre el sistema digestivo. Para saber que tenemos diarrea diabética podemos sufrir de diarrea crónica (lo más común), calambres abdominales, heces sueltas o incluso incontinencia fecal en alguno de los casos. Puede darse entre periodos de estreñimiento.
Para comenzar, si pensamos tener diarrea diabética lo primero es diagnosticarlo. Cada caso puede ser diferente y generado por otro síntoma distinto a otro, por lo que cada caso debe ser individualizado. Normalmente todos los tratamientos contienen agentes antidiarreicos y el mantener en buen control a la glucosa que genera los síntomas.
Si queremos poner un remedio a corto plazo, lo más recomendado son los medicamentos como la operamida y el subsalicilato de bismuto. La mayoría de los demás medicamentos se centran más en los síntomas pero no la causa.
Algunos remedios naturales que nos ayudarán con la diarrea diabética es el suero de la leche, el cual se recomienda tomar con una pizca de sal 3 o 4 veces al día, o la sopa de zanahorias que es uno de los remedios más antiguos y efectivos para la diarrea.
Algo más normal y conocido es la ingesta de una buena cantidad de agua durante el día, lo que hará que se evite la deshidratación debido a la pérdida de líquido y minerales. Si ya tenemos diarrea, una alimentación sana y ligera es lo mejor para que dicho trastorno se corte lo más rápido posible y así mantener a raya la diarrea diabética.