Distintos tipos de celulas madre

Las celulas madre son aquellas celulas que se utilizan para ayudar en tratamientos degenerativos y que realizan una terapia regenerativa como lo puede ser en personas que sufren de cáncer u otro tipo de enfermedad. Existen distintos tipos de celulas madre. Las más conocidas son las que se aíslan desde el cordon umbilical en el momento del parto y que se dejan guardadas en un banco de celulas madre con el fin de utilizarlas en un futuro para prevenir una enfermedad del propio bebé o intrafamiliar.

Tipos de celulas madre

Las celulas madre pueden provenir de distintos sitios y por eso hay diferentes tipos de celulas madre. Las celulas madre fetales son las que se denominan primitivas y se encuentran principalmente en los órganos de los fetos. Aún no esta muy avanzado su uso ni su aislamiento como células.

Las más conocidas, son las celulas madre adultas, que son las que se encuentran en los organismos más desarrollados. Tienen la capacidad de dividirse y crear una nueva célula igual o dividirse y generar una célula distinta a la suya. Se la puede conocer también como un tipo de célula madre somática ya que proviene del cuerpo. Estas se encuentran tanto en niños como en adultos.

tipos de celulas madre

Son las que se aíslan de la sangre del cordón umbilical para que posteriormente se utilicen en caso de ser necesarias en tratamientos regeneradores. Poco a poco los científicos van descubriendo nuevos usos con las celulas madre, por lo que tenerlas en un banco de células público o privado es sin duda una gran ventaja para alargar la vida de esa persona y de parte de su familia si en algún momento lo llegaran a requerir.

Otros tipos de células madre son las células amnióticas. Estas son celulas madre multipotenciales que se encuentran en el líquido amniótico. Son células muy activas y de las que se desprenden otras tantas llamadas celulas adipogénica, osteogénico, miogénico, edotelial hepática y células neuronales. Aún no están muy desarrolladas en cuanto a su investigación.

Por úlitmo, las celulas madre pluripotenciales inducidas son las que se utilizan para la reprogramación genética. Son equivalentes a las celulas madre embrionarias que se obtienen a partir del tejido de piel humana adulta, lo que viene a ser lo mismo a partir de un tipo de clonación humana que se está desarrollando a través de distintos métodos con distintos tipos de células madre.

Seguramente con el correr del tiempo conoceremos más tipos de celulas madre existentes en nuestro cuerpo que nos ayudarán a mejorar nuestra calidad de vida.